Tue, 30 Aug 2005 - Archivado en Sociedad (limitada) y Sociedad (limitada)
Se acaba el verano y con él las vacaciones. Como cada septiembre los españoles se preparan para comenzar un nuevo curso, acompañados cómo no, de un fenómeno que cada año está tomando más fuerza en nuestra sociedad: el síndrome o depresión postvacacional.

La Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (Anepa) advirtió hoy de que se han incrementado los casos más graves del "síndrome postvacacional", hasta el punto de que el 35 por ciento de los trabajadores de entre 25 y 40 años sufre esta afección.

Europa Press

Al parecer, el hecho de volver de vacaciones para incorporarnos inmediatamente al trabajo, puede provocarnos problemas de pérdida de apetito, insomnio o somnolencia durante la jornada de trabajo (en algunos casos, este síntoma perdura todo el año) provocando pérdidas de concentración y sensación de hastío (vamos, que sorprendente e inexplicablemente, no nos sentimos contentos y felices por volver al trabajo...)

Según los datos, actualmente estos síntomas los padecen uno de cada tres españoles de entre 25 y 40 años, lo cual empieza a ser preocupante (lo que yo me pregunto es ¿cual es el secreto de los otros dos? ¿cómo consiguen reincorporarse contentos al trabajo? ¿drogas? ¿hipnosis?) Para evitar el síndrome postvacacional, los expertos nos dan algunos consejos, entre los que se encuentran:
  • En la medida de lo posible incorporarse al trabajo regulando poco a poco su intensidad.
    (¡Me gusta la idea! el primer día pasamos a saludar, el segundo leemos los emails, el tercero nos sentamos 20 minutos y para casa...)
  • Concentrarse en los aspectos positivos de su trabajo, que seguro los encontrará.
    (Hmmm... yo mejor me concentro en los de otro ¿vale?)
  • Saber que se trata de un malestar propio de los primeros días y no darle demasiada importancia.
    (En cuanto pasen unos días ni lo notaremos... nos habremos acostumbrado a él)
  • No tomar decisiones vitales sobre su futuro laboral en estos primeros días.
    (Esta sí que es inteligente: controlemos nuestros impulsos de decirle al mundo en qué orificios corporales podría introducirse el jefe nuestro trabajo, sobre todo cuando le tengamos delante...)
No obstante, si los consejos preventivos fallan, lo habitual en estos casos es que los síntomas desaparezcan en unos días, por lo que se aconseja que si en un par de semanas no estamos cantando alegremente "soy minero" en nuestro puesto laboral, acudamos inmediatamente al médico o en su defecto, nos subamos al primer avión rumbo al caribe...
Publicado por LaRanaBudWeisEr.

24 comentarios

  1. Deyector dijo:
    2005-08-30

    Me ha encantado lo de "Saber que se trata de un malestar propio de los primeros días y no darle demasiada importancia" ¿cuánto es eso? ¿Hasta Navidades? ¿Hasta las vacaciones del año que viene? ¿Los 30 años que me quedan para jubilarme? ¡Vamos, hombre! El curro es una mierda después de vacaciones... ¡y antes! El problema es que la peña se va un mes entero y luego se ahogan, que tres meses y vuelta solo lo aguantan los críos... Yo, personalmente, más de ua semana no aguanto, 15 días haciendo un esfuerzo

  2. El Abuelo Cascarrabias dijo:
    2005-08-30

    el que ayer yo me durmiera en la oficina, tras comer en la mesa de mi despacho... se considera síndrome postvacacional?

  3. ratoño dijo:
    2005-08-30

    ¿Síndrome postcualo?

  4. FeRlicioso dijo:
    2005-08-31

    naa...esto es pa la gente q vive pa trabajar, en vez de los q trabajan pa vivir. XD

  5. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-08-31

    Deyector, pues yo con una semanita me habría conformado (y si hubiesen sido dos, pues habría hecho el esfuerzo :P)

    Abuelo, lo tuyo son cosas de la edad, hombre...

    Eso digo yo ratoño, veo que no soy el único fuera de peligro ;)

    Fer, eso me ha sonado a lo del huevo y la gallina :P

  6. mattie dijo:
    2005-08-31

    oye si es un trauma salir de un viajecito o de no estar haciendo nada a la presion de que te estén mandando,creo que el ser humano no tiende a la responsabilidad jajaja
    saludos y buena semana

  7. Ultrasónica dijo:
    2005-08-31

    Y cuando uno es jefe, ¿cómo se tiene que aplicar estos baremos?

  8. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-08-31

    Hola mattie, voy a mirar en google, a ver qué es eso de la responsabilidad... si me entero de algo te aviso :P

    Ultrasónica, los jefes son otra historia... ellos los problemas los tienen durante las vacaciones; muchos se pasan el mes de agosto pidiéndoles a sus mujeres que les envíen faxes, les traigan café o les anulen citas.

  9. hans k dijo:
    2005-08-31

    ¿y cómo se denomina el síndrome 'no quiero trabajar, ni ahora ni nunca'?

  10. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-08-31

    Eso debe ser la variante crónica (muy extendida diría yo...) :P

  11. Gallipato dijo:
    2005-08-31

    Creo que yo me incluyo en esos dos de cada tres. El verano me provoca estrés, maldito calor que no me deja hacer las cosas tranquilo. Con los sudores se me queda todo pegado, o cuando quiero que se me quede pegado algo, resbala. Quiero estar bajo cero ya.
    Por cierto, esas recomendaciones... ¿las ha dado algún Ministro con otra identidad como experiencia propia?

  12. uaine dijo:
    2005-08-31

    Y cuando tienes ,como yo, síndrome pre-vacacional,va-acional, y post-vacacional dónde hay que ir para la terapia. Por lo demás estoy mu sana...trabajando

  13. La Mujer Tirita dijo:
    2005-08-31

    Llevo trabajando dos días y sólo pienso en los proximos puentes y en buscar un "armario viejo pero bien barnizado" que me mantenga. Lo entrecomillado me lo ha sugerido un compañero de trabajo que ahora está en la etapa "pre" y todos le odiamos.
    Salud.

  14. Paulita dijo:
    2005-08-31

    Yo el martes me reincorporo, si quieres puedes estudiar mi vuelta, pero te garantizo que va a ser traumatica...
    tanto, que ya me estoy empezando a deprimir...

    Besitoss

  15. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-08-31

    Hola Gallipato, pues ya podría ser que fuese un ministro ya... porque la mayoría, mucha capacidad de concentración no ostentarían y de sensación de hastío ellos no sé como estarán, pero a mí te aseguro que me la provocan (y mucha... :P)

    Hola uaine, tu lo que eres es una acaparadora ;)

    Muy buenas Mujer Tirita, comprendo que odieis a vuestro compañero... aunque en mi caso, el odio creo que ya está casi superado (el hecho de llevar trabajando unos 500 días, más o menos, lo está está transformando en profundos instintos homicidas, sobre todo cuando vienen a explicarme lo bien que lo han pasado... :P)

    Hola Paulita, yo de tí aprovecharía la semana que te queda, ya tendrás tiempo de deprimirte a partir del martes... ;)

    Un Besazo

  16. Paranoid dijo:
    2005-08-31

    Joer, ya me gustaría a mi tener el síndrome post-vacacional...

  17. La mujer tirita dijo:
    2005-09-01

    A mi lo que me gustaría tener es un trabajo normal. Total si hay que trabajar que al menos no te vengan tocando los "síndromes" ¡coño! Buenos días. Es que acabo de llegar a "la mina"...encima tengo un compañero que huele mal: los lunes lo soportamos, pero cuando llega el jueves...¡Que os sea leve!

  18. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-09-01

    Yo pienso hacer lo posible por probarlo Paranoid, aunque sea en octubre o en febrero, me da igual...

    Uf, tirita... lo de los olores corporales es todo un mundo y en verano con lo que sudamos, es llover sobre mojado (o sudar sobre sudado... ufff)

  19. eltorerojedi dijo:
    2005-09-01

    La solución al síndrome éste es fácil, sólo teneis que hacer como yo. ¡Ni un puñetero día de vacaciones!...Esto si que es stresssssss.XD

  20. Anónimo Asecas dijo:
    2005-09-01

    Rana, no me asustes Tron. Ayer empezaron mis vacaciones y voy a estar todo el mes pensando en la depresión que voy a tener dentro de cuatro semanas...

  21. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-09-01

    torerojedi, yo preferiría tenerlo, te lo aseguro :P

    Anónimo, no lo digo yo, lo hace Asociación Nacional de Entidades Preventivas Acreditadas (ahí es nada...)

    Un Saludo ;)

  22. Paranoid dijo:
    2005-09-02

    Yo lo siento pero después de los últimos usos de la palabra "preventiva" por parte de los EE.UU., esa asociación debería cambiar de nombre. Me veo yendo a pedirles ayuda y ellos dándome un AK-47 para un hágalo-usted-mismo con mi jefe. Y que placer...

  23. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2005-09-02

    Paranoid, eso ha sido muy bueno :P

  24. SebastianDell dijo:
    2005-09-03

    Como dije una vez, el problema es ver esto como algo que está mal en la persona, y no como algo que está mal en la propia situación.

    Pero supongo que interesa. Conspiraciones, conspiraciones.

Deja un Comentario

(requerido)
(no será publicado) (requerido)
 
introduce las letras resaltadas que aparecen en la imagen