Mon, 06 Feb 2006 - Archivado en Cómo somos... y Cómo somos...
El Consejo Regulador del Cava, ha presentado las cifras del cava catalán del año 2005, según las cuales, las ventas en el mercado interior han disminuido en un 6.6%.

El boicot ha triunfado, los españoles han dejado de disfrutar de unos seis millones de botellas de cava catalán en beneficio de alemanes, ingleses, americanos, japoneses, suizos, holandeses y muchos más (eso sin contar con la reserva personal de Ernesto de Hannover) ya que las cavas catalanas, como siempre, han vendido sus existencias y aumentado beneficios sobre el año anterior, exportando todas las botellas que los españoles no nos hemos querido beber...

El cava escala posiciones en el mercado europeo. La Unión Europea sigue siendo el mercado exterior por excelencia del cava. Los países comunitarios consumieron el año pasado más de 101 millones de botellas, un 78,6% sobre el total de ventas del mercado exterior.

Informativos Telecinco

Además, un gran número de botellas de cava producido en Catalunya, fueron vendidas con etiquetas de otros lugares de España (y comercializadas a un precio mayor). Eso es lo que yo llamo un boicot inteligente... ¡así se enterarán esos catalanes de lo que vale un peine! Ya les hemos obligado a convertirse en una potencia exportadora de espumosos, comparable sólo a Francia con el champagne francés (que por cierto, pierde terreno... menos mal que con el boicot hemos ayudado a nuestros amigos franceses, llenándoles los bolsillos un 40% más que en el 2004) ahora se les boicotean los demás productos, y cuando sean una potencia económica autosuficiente los tendremos en la palma de la mano... es el plan perfecto (yo diría, que incluso digno de Acebes)

Pero la culpa de que el boicot no haya conseguido hundir a los productores de cava catalán en la miseria, dándoles así una buena lección por ser catalanes y tener un estatut, la tiene Zapatero, por no crear una ley que les impidiese vender cava más allá de perpignan (si es que los hay insolidarios...)
Publicado por LaRanaBudWeisEr.

15 comentarios

  1. Deyector dijo:
    2006-02-06

    Habrá que abrir líneas de investigación...
    A ver si hay suerte y estos chicos siguen triunfando así en todo

  2. Paranoid dijo:
    2006-02-06

    1. No hablaré del Barça.
    2. Boicot positivo. El cava se vendió más. El espumoso de Rueda (Valladolid) se agotó. El espumoso extremeño también se agotó. Yo bebí extremeño, no por nada, porque lo vi y me hizo ilusión (razones de medio procedencia).
    3. ¿Boicoteamos la venta de periódicos? A ver si todos venden más y deciden contratar más esclavos, perdón, más gente.

  3. Paulita dijo:
    2006-02-07

    ¿A alguien se le ha ocurrido pensar que si no hubiera habido boicot se habrían vendido de todas formas las botellas de cava en el extranjero? Porque parece, por lo que las noticias dicen, que el mercado del cava funciona de una forma un tanto extraña: "Lo que no vende en España, lo vende en el extranjero". ¿Porqué no vende directamente en ambos lados aumentando su producción?

    Yo creo que en realidad si que les ha fastidiado, y han dejado de tener tantas ganancias como podrían haber tenido sino hubiera boicot. No creo que se hayan quedado absolutamente vacías las bodegas...

    En fin, desde mi punto de vista las declaraciones del Consejo Regulador del Cava han querido disfrazar los resultados. Es una opinión, eh?

    Besitoss, ranita and cía

    PD: Ya veremos que pasa el Domingo en nuestra fortaleza, jajajajaja :)

  4. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2006-02-07

    Hola Deyector, sí, son unos triunfadores... por eso mismo están gobernando...

    Paranoid:
    1. Ya lo has hecho.
    2. Puede que el espumoso extremeño fuera catalán, no olvidemos que los productores de las demás regiones de España se quedaron enseguida sin existencias y acabaron comprando cubas y botellas de cava catalán sin etiquetar para llenarse bien los bolsillos a costa del "boicoteador"...
    3. Cuenta conmigo (total, yo o lo leo online o miro el del bar...)

    Hola Paulita, posiblemente sin boicot habrían vendido un poco más, y seguramente les habrá quedado "algo" de producción, pero en los dos casos, no será mucho. Piensa que la producción de cava es limitada (las grandes cavas, como Freixenet, Codorniu, etc... no dan a basto con sus producciones hace años y compran casi toda la uva de los pequeños productores, incluso particulares, del penedés). Además, pensemos también que este año la venta de botellas de cava catalán en el mundo habría superado al champagne francés si no fuese por el 36% de incremento en ventas que ha tenido en España gracias al boicot (y Catalunya es bastante más pequeña que Francia)

    Seguro que el Consejo Regulador ha disfrazado resultados (todos lo hacen) pero yo tiendo más a creer que incluso habrán exagerado el "supuesto daño" que ha producido el boicot (por eso de hacerse las víctimas y tal...) y sobre todo habrán disfrazado el número de botellas sin etiquetar y el número de cubas que han movido dentro del territorio nacional (por el mismo motivo). Es otra opinión, diferente pero ahí está la gracia ¿no? ;)

    Por cierto, el domingo me da miedito... (y aunque fuéramos con Eto'o, Ronaldinho, Xavi, Messi, etc... también me lo daría) pero confío en mis chicos ;)

    Un abrazo para todos

  5. Luis dijo:
    2006-02-07

    O sea, que sin el boicot España habria sido el primer exportador mundial de espumosos. Pues si que somos listos.

    Saludos.

  6. Monstre dijo:
    2006-02-07

    Pues yo he bebido Sidra el Gaitero, que sale más barata oye! y no me gusta el cava ni el champan.

  7. Ratoño dijo:
    2006-02-08

    Si algún día vienes por Asturias, Monstre, ya te escanciaremos unos culines de sidra natural. Lo del Gaitero está bien, pero es un invento, no tiene nada que ver con la tradicional.
    (Además, yo el "gava o chambán" lo descubrí hace poco)

  8. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2006-02-08

    Hombre, a mí si he de ser sincero, también me gusta más la sidra que el cava (sobre todo de la que te ofrece Ratoño :P) pero el cava no está mal y para mí son bebidas muy diferentes y para ocasiones diferentes, también ;)

  9. Monstre dijo:
    2006-02-08

    Está claro, Ratoño, que la Sidra el Gaitero debe ser de lo peor entre la sidra jajaja. Pero bueno, aún así la prefiero al Cava.

  10. Ratoño dijo:
    2006-02-08

    No es que sea peor o mejor, es que es otra cosa.
    Por cierto, en Inca hay un restaurante asturiano donde la sirven, y en Puerto Alcudia otro. No sé si habrá más, yo conozco estos dos, especialmente el segundo.

  11. Monstre dijo:
    2006-02-08

    Ah, te refieres a que no es sidra!! Ya, ya lo sé, creo que lo llaman Espumoso de Sidra o algo así... en fin, da igual :P.

    Estoy seguro que habrá muchos restaurantes asturianos por aquí jejeje, pero a que en tu ciudad no hay ni un restaurante mallorquín? :P:P

  12. ganso dijo:
    2006-02-09

    vistes ayer el partido de tenis? ;)
    yo si que descorché una botella de cava catalán jejej como debe ser. :)
    abrazo

  13. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2006-02-09

    jajaja si que lo ví gansito... aunque tú seguro que lo disfrutaste más ¿eh mañico? ;)

  14. El Abuelo Cascarrabias dijo:
    2006-02-09

    y los de la sidra, ¿han salido beneficiaos, o no?

  15. LaRanaBudWeisEr dijo:
    2006-02-09

    ¿Quienes? ¿los que la han vendido o los que se la han bebido?

Deja un Comentario

(requerido)
(no será publicado) (requerido)
 
introduce las letras resaltadas que aparecen en la imagen